¿Cómo preparar tus imágenes antes de subirlas al CMS? Guía completa para optimizar tu contenido visual | parte 2

 ¿Por qué es importante tratar las imágenes antes de cargarlas al CMS?

En la era digital, las imágenes son una parte fundamental de cualquier sitio web. Sin embargo, muchas veces se suben directamente desde la cámara o teléfono sin ningún tipo de tratamiento previo, lo cual puede afectar negativamente el rendimiento del sitio.

Tratar adecuadamente las imágenes antes de cargarlas al CMS (Sistema de Gestión de Contenido) no solo mejora la velocidad del sitio, sino también la experiencia del usuario y el posicionamiento SEO.

En este artículo te explicamos qué pasos seguir, por qué son importantes y cómo Witsseo puede ayudarte a automatizar y mejorar este proceso.

 🔧 Tratamiento recomendado para las imágenes

Antes de subir cualquier imagen a tu CMS, es ideal aplicar los siguientes pasos:

 1. Redimensionar las imágenes

– Ajusta las dimensiones (ancho x alto) según su uso final:

  – Banner principal: máx. 1920 x 1080 px

  – Imagen dentro de artículo: entre 800 y 1200 px de ancho

  – Miniaturas: menores a 300 x 300 px

Evita subir imágenes con resoluciones excesivas como 4K o 5K si no son necesarias.

 2. Reducir el peso del archivo

– El peso ideal por imagen debe ser menor a 200 KB – 500 KB, y nunca superar los 2 MB.

– Usa herramientas como TinyPNG, Squoosh o plugins de WordPress como Smush o ShortPixel.

 3. Elegir el formato adecuado

– JPG: Ideal para fotografías.

– PNG: Mejor para gráficos, ilustraciones o imágenes con transparencia.

– WebP: Formato moderno con alta compresión y excelente calidad. Soportado por la mayoría de navegadores actuales.

 4. Editar el nombre del archivo

– Cambia nombres genéricos como `IMG_1234.jpg` por uno descriptivo y relevante:  

  Ejemplo: `producto-ejemplo-rojo.jpg`

Esto ayuda al SEO y facilita la organización interna.

 5. Añadir atributos alt y título (desde el CMS)

– Una vez cargada al CMS, agrega siempre un atributo alt descriptivo que explique el contenido de la imagen. Esto mejora el SEO y la accesibilidad.

CMS, Optimizar imagenes

   Las imágenes optimizadas cargan mejor en dispositivos móviles.

 ✅ Ventajas del tratamiento previo de imágenes

1. Velocidad de carga mejorada:  

   Sitios más rápidos = mejor experiencia de usuario y mejores posiciones en Google.

2. Mejor posicionamiento SEO:  

   Google premia a los sitios bien optimizados y penaliza a los lentos.

3. Menor consumo de recursos del servidor:  

   Menos ancho de banda y espacio de almacenamiento usado.

4. Compatibilidad móvil:  

5. Profesionalismo visual:  

   Un sitio con imágenes limpias y bien tratadas proyecta mayor calidad y confianza.

 ❌ Desventajas de no tratar las imágenes antes de subirlas

1. Carga lenta del sitio web:  

   Imágenes grandes ralentizan todo el portal.

2. Mala experiencia de usuario:  

   Los usuarios abandonan páginas que tardan más de unos segundos en cargar.

3. Impacto negativo en el SEO:  

   Tu sitio puede perder visibilidad en buscadores por bajo rendimiento técnico.

4. Mayor riesgo de errores técnicos:  

   Servidores mal configurados pueden colapsar con imágenes pesadas.

5. Desgaste innecesario de recursos:  

   Almacenamiento ineficiente y costos adicionales de hosting.

 📝 Conclusión

El tratamiento previo de las imágenes es un paso clave en la optimización web. No basta con tener buen contenido visual si este no está correctamente adaptado para la web.

Realizar un proceso básico de edición —redimensionar, comprimir, renombrar y elegir el formato correcto— puede marcar la diferencia entre un sitio rápido y eficiente y uno lento y poco competitivo.

No subestimes el impacto que tiene cada imagen en el rendimiento total de tu portal.

 👨‍💻 ¿Cómo puede ayudarte Witsseo en el tratamiento de imágenes?

En Witsseo, somos expertos en optimización web, posicionamiento SEO y desarrollo digital. Nuestro equipo puede ayudarte a:

– Realizar una auditoría técnica del estado actual de tus imágenes.

– Configurar herramientas y plugins automáticos para optimizar imágenes al momento de subirlas.

– Implementar procesos de compresión masiva y conversión a WebP.

– Asesorarte en la estructura de nomenclatura y atributos alt para mejorar el SEO.

– Crear flujos de trabajo personalizados para que tu equipo pueda publicar contenido visual optimizado sin complicaciones.

Con nuestro apoyo, asegurarás que todas tus imágenes cumplan con los estándares técnicos más altos, mejorando tanto la velocidad como el posicionamiento de tu sitio.

Contáctanos hoy y descubre cómo WitsSEO puede transformar tu infraestructura web. [Solicita una consultoría aquí].

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RELACIONADOS