Plantilla de WordPress: ¿Cómo elegir una(1) efectiva para mi sitio?

Elegir la plantilla de wordpress o «tema» adecuado para tu sitio web es una de las decisiones más importantes que tomarás al construir tu presencia online. La plantilla no solo define el aspecto visual de tu sitio, sino que también influye en su funcionalidad, rendimiento y experiencia de usuario. Con miles de opciones gratuitas y premium disponibles, el proceso puede ser abrumador.

Te puede interesar leer:

En Wits seo te compartimos estos detalles que debes tomar en cuenta para elegir una plantilla acorde a tu negocio y objetivo:

Define el propósito y los objetivos de tu sitio web

Es fundamental y sumamente importante que tengas claro para qué es tu sitio web y qué quieres lograr con él. No es lo mismo crear un blog personal que una tienda online, un portafolio profesional o un sitio web corporativo, entendiendo que no todas las páginas web son iguales.

Pregúntate:

  • ¿Cuál es el objetivo principal de tu sitio? (Ej: vender productos, generar leads, compartir información, mostrar tu trabajo).
  • ¿Qué tipo de contenido vas a publicar? (Ej: artículos, imágenes, videos, productos).
  • ¿Quién es tu público objetivo? (Sus preferencias estéticas, su nivel de familiaridad con la tecnología).
  • ¿Qué funcionalidades necesitas? (Ej: carrito de compras, formularios de contacto, galerías de imágenes, sistema de reservas, integración con redes sociales).
que es un cms

Valida que la plantilla de wordpress tenga diseño adaptable (Responsive)

En la actualidad, la mayoría de los usuarios acceden a internet desde dispositivos móviles. Es IMPRESCINDIBLE que la plantilla que elijas sea «responsive», es decir, que se adapte y se vea bien en cualquier tamaño de pantalla (ordenadores de escritorio, laptops, tablets y smartphones).

Un diseño responsive no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también es un factor clave para el SEO (posicionamiento en buscadores).

diseño responsive
Diseño responsive

Considera las Opciones de Personalización

Una buena plantilla te permitirá personalizarla para que se adapte a tu marca y a tus gustos sin necesidad de tener conocimientos de programación.

Busca opciones como:

  • Personalizador de WordPress: La mayoría de las plantillas modernas utilizan el personalizador de temas de WordPress, que te permite ver los cambios en tiempo real.
  • Opciones de diseño: Posibilidad de cambiar colores, tipografías, fondos, diseños de encabezado y pie de página.
  • Compatibilidad con constructores de páginas (Page Builders): Si planeas usar un constructor de páginas como Elementor, Divi, Beaver Builder o Gutenberg (el editor de bloques de WordPress), asegúrate de que la plantilla sea totalmente compatible con ellos.
  • Demos importables: Muchas plantillas premium ofrecen demos preconstruidas que puedes importar con un clic para empezar rápidamente y luego personalizar.

Compatibilidad con Plugins Esenciales

WordPress es extremadamente flexible gracias a los plugins. Asegúrate de que la plantilla sea compatible con los plugins que planeas usar para añadir funcionalidades específicas (ejemplo: WooCommerce para tiendas online, Yoast SEO para SEO, Contact Form 7 para formularios de contacto, etc.).

Considera especialmente:

  • Plugins de comercio electrónico: Si vas a tener una tienda, la plantilla debe ser compatible con WooCommerce.
  • Plugins de SEO: Una buena plantilla debe tener un código optimizado para SEO y ser compatible con plugins como Yoast SEO o Rank Math.
  • Plugins de seguridad y caché: Son esenciales para cualquier sitio web de WordPress.

Preferiblemente los plugins deben ser descargados de la tienda oficial de wordpress: LINK AQUÍ

Soporte Técnico y Actualizaciones Regulares

Una plantilla no es algo que instalas y olvidas. WordPress y los plugins se actualizan constantemente, y es crucial que tu plantilla también lo haga para garantizar la seguridad, la compatibilidad y el acceso a nuevas funcionalidades.

Si necesitas un proveedor con experiencia en mantenimiento, Contáctanos.

Elegir una plantilla para WordPress no es solo cuestión de «bonito». Es una decisión estratégica que afectará la usabilidad, el rendimiento y el éxito de tu sitio web. Tómate tu tiempo, investiga, define tus necesidades y prioriza los aspectos técnicos junto con la estética. Una buena elección te ahorrará dolores de cabeza y sentará las bases para un sitio web exitoso.

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RELACIONADOS